Contenido
Revitalizando el cabello teñido
El cabello es como una planta, dependiendo el cuidado y el amor que le des, así crecerá vigorosa, sana y con un color impresionante. Pero, si dejas a la buena de la vida, el rigor del medio ambiente, los agentes químicos y la falta de cuidados te producirán daños casi irreparables a tu melena.
¿Pero, cómo revestir o prevenir los efectos negativos de los tintes y lucir una melena hermosa y sana? En este artículo vamos a conocer las buenas prácticas para seguir tiñendo el cabello y lucir el color en su máxima belleza.
Conociendo la planta por entro: el cabello
El cabello, como mencionamos anteriormente, es muy semejante a una planta. Primero, tiene un folículo piloso que es como la tierra en donde está el bulbo del cabello, allí está ubicado y se nutre del torrente sanguíneo, del bulbo va a salir el tallo del cabello o hebra, la cual crece. Este tallo tiene una corteza y una cutícula en donde se produce queratina que conforma la estructura del cabello. Si éste esta áspero es porque la corteza esta escamada y abierta dejando salir los pocos nutrientes que tienen. La queratina es la sustancia que permite repararlo y que crezca.
Para lograr reparar esta situación se debe nutrir el cabello para repararlo y fortalecerlo y evitar seguir haciéndole año. Conozcamos cuáles son las recomendaciones.
- Cuando apliques el tinte compra la mejor marca, no te vayas por las más económicas porque, a veces, contienen muchas ingredientes abrasivos, en mayor cantidad que los más conocidos.
- No dejes por más tiempo el tinte pues estarías quemándolo. Aplícalo y espera el tiempo justo.
- Consulta con tu estilista cuáles productos puedes usar y sobre todo tratamientos posteriores al teñido.
- Cambia de color de cabello cada 2 meses.
- Cuando crezca el cabello tiñe solo las raíces la raíces, para que no maltrates el resto el cabello.
- Distancia el uso del secador y de la plancha en tu casa.
- Usa un champú especial para cabellos teñidos.
- Consume 8 vasos de agua en forma diaria. Recuerda que el cabello es como una planta debes hidratarlo todos los días.
- Usa mascarillas naturales cada 8 días para reparar los daños que el tinte haya podido causar.
Mascarillas naturales para reparar el cabello maltratado
Si usas productos químicos sobre químico pues, vas a acentuar el maltrato a tu cabello. Y Si lo vemos en forma positiva, si aplicas tratamientos reparadores sobre tratamientos, vas a lograr un cabello hermoso. Entonces, como conclusión, podemos decir que vamos a usar mascarillas naturales con frecuencia para revertir esos efectos nocivos sobre esta planta llamada cabello.
Nota importante: la frecuencia de uso de las mascarillas es cada 8 días pero, en etapas de reparación intensiva debes aplicar 2 veces por semana pero variando las mascarillas, luego puedes pasar a aplicarla cada 8 a 15 días.
Los poderes del aceite de oliva
Desde hace miles de años el aceite de oliva era utilizado por las romanas y por las egipcias gracias a sus bondades para la belleza capilar y corporal. El aceite de oliva tiene muchos nutrientes que activan la producción de queratina.
Para aplicarlo sobre tibia, en baño de María, ligeramente 3 cucharadas de aceite de oliva. Una vez tibio aplica sobre el cabello, masajea suavemente tanto el cuero cabelludo como las puntas, deja actuar por 10 minutos y enjuaga el cabello con tu champú y abundante agua tibia, seca y peina.
Mascarilla al ovo
Las proteínas del huevo junto al aceite de oliva, la miel y el limón conforman una mezcla poderosamente reparadora o sanadora de tu cabello. No hace falta hablar de sus beneficios pues sumamente conocidos.
Para preparar esta mascarilla solo licua a temperatura ambiente 1 huevo junto a 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 de miel y el jugo de 1 limón. Cuando esté homogéneo aplícalo sobre el cabello, desde la raíz y a lo largo de la hebra, deja actuar por unos 15 minutos y luego retira con champú y agua tibia.
Sábila y miel
Los poderes curativos e la sábila son muy conocidos, fungicida, bactericida, estimula la producción de queratina y es un poderoso cicatrizante. La miel no se queda atrás, con igualdad de poderes la miel también nutre y cierra la cutícula del cabello eliminando el frizz y logrando que tenga brillo.
Licua el cristal de ½ penca de sábila con 2 cucharadas de miel y aplícala sobre el cabello limpio en toda su extensión, deja actuar por unos 10 minutos y luego retira con agua tibia solamente.
Aceite de almendras, leche y miel
Es conocida como leche de la mujer amada pues contiene todos los nutrientes necesarios. Solamente ella puede restablecer lo perdido. Los poderes reparadores del aceite de almendras junto a las proteínas de la leche y la miel van a restablecer, en poco tiempo, las bondades del cabello.
Mezcla en un envase 2 tazas de leche tibia con 2 cucharadas de miel y 1 de aceite de almendras, agrega 2 gotas de aceite esencial de jazmín, aplica sobre el cabello, si es limpio mejor, deja actuar por unos 10 a 15 minutos y luego enjuaga con abundante agua tibia.
Recurre a los poderes esenciales de los productos de la naturaleza, recuerda que hidratar es un proceso e más de un mes para recuperar la belleza de tu melena, se constante y verás los resultados. S te ha gustado este artículo no te olvides de darnos like, tus opiniones son muy importantes para nosotros.
Recomendados:
- tratamientos naturales para alisar el cabello permanente
- cuidados del cabello con sabila
- Beneficios de la leche de coco para el cabello