Tratamientos para el Cabello con Puntas Abiertas. Las puntas de los cabellos resecos y maltratados usualmente están abiertas lo que se conoce con el nombre de orquetillas, orquetas, puntas florecidas, dobles o espigadas.
Las principales causas de su aparición parecen estar relacionadas a las frecuentes manipulaciones químicas que se le
somete el cabello como los tintes, mechas y el uso excesivo del secador así como champús agresivos, lacas, el sol y los baños en las piscinas.
Las puntas abiertas son un gran enemigo cuando queremos tener una melena bonita. Bien sea por la falta de hidratación o por el uso en exceso de productos químicos, las puntas de nuestro cabello se separan y, normalmente, la única solución que encontrábamos para ellas era cortarnos el pelo.
A continuación, se presenta mascarillas que tienen como propósito humectar e hidratar el cabello evitando así que las puntas se abran:
1. Receta para evitar puntas abiertas:
Ingrediente:
- 1 cucharada de melaza
- 3 cucharadas de aceite de almendra dulce
- 1 yema de huevo
Modo de aplicación: En un recipiente, se debe batir la melaza con la yema del huevo hasta que se obtenga una pasta de consistencia espesa. Luego se añade el aceite y se remueve bien.
Aplicarse este tratamiento después del champú insistiendo en las puntas del cabello. Se cubre la cabeza con una toalla y se deja actuar durante 20 minutos. Se aclara el cabello con agua abundante.
Receta natural para las puntas abiertas. Mezclar aceite de almendras solo o mezclado con un poco de huevo batido y una cucharada de miel. Aplicarlo un par de veces por semana sobre las puntas da excelentes resultados en la recuperación del cabello reseco y que presenta puntas partidas
Truco casero para las puntas partidas. Aplicar un poco de aceite de oliva cada tres días antes de irse a dormir, sin enjuagar luego.
Existen varios trucos de belleza como los que podemos apreciar a continuación y que ayudan a que el cabello no se abra en sus puntas:
- No frotar el cabello con la toalla después de lavarlo sino que solo debe secarse ligeramente.
- No desenredar el cabello (sobre todo con un peine de dientes estrechos) inmediatamente después de haber sido lavado, ya que el pelo se encuentra muy frágil y se puede formarse horquillas con facilidad.
- No usar el secador de cabello muy cerca de éste ni tampoco cuando se encuentra de húmedo a seco, ya que lo estaría maltratando y resecando. El secador debe ser empleado únicamente cuando el cabello está de mojado a húmedo y cuando más frío sea el aire que sale del secador, menos daño hará
- Colocar compresas de aceite de ricino y miel tibias o de hipérico y milenrama que se quitarán después con champú, ya que actúan como astringentes, cerrando las puntas
Artículos Relacionados:
- Tratamientos para el Cabello con Caspa
- Tratamientos para el Cabello con Banana
- Remedios Caseros para el cabello a Base de Aguacate
- Remedios Caseros para el cabello con Frizz
me fue muy efectivo para mi cabello gracias